
El derecho a la atención médica
El derecho a la atención médica es un derecho humano fundamental reconocido en diversas normas internacionales. En la Declaración Universal de Derechos Humanos, se reconoce que ."toda persona tiene derecho al más alto nivel posible de salud física y mental". Además,...
El derecho a la atención médica
El derecho a la atención médica es un derecho humano fundamental reconocido en diversas normas internacionales. En la Declaración Universal de Derechos Humanos, se reconoce que ."toda persona tiene derecho al más alto nivel posible de salud física y mental". Además,...
Sobre Milagro Salas
Yo creo que es una oportunidad extraordinaria por esa esa fuerza, esa potencia que se mostró y se puso para hacer pie ahí, la política y hacer lo que hay que hacer en este momento tan difícil, de tanta debilidad de la democracia en nuestro país. Habida cuenta de cómo...
Argentina: Sobre fallos judiciales y asociaciones ilícitas integradas por jueces
Declaración del Instituto Humanizar de políticas públicas Rechazamos y repudiamos el fallo amañado del Tribunal Oral Federal N° 2 que condenó a seis años de prisión a Cristina Fernández de Kirchner por administración fraudulenta en perjuicio de la administración...
Hebe de Bonafini ya no nos hablará los jueves en la Plaza. Pero allí estará
Por Jorge Pardés A las 9:20 de la mañana del día de ayer, 20 de noviembre partió hacia otro espacio y otro tiempo Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Hebe fue una mujer, que como otras, salieron a buscar, desesperadamente, a sus...
Mujeres en defensa de la paz y la democracia
Lía Méndez: “En una situación de desigualdad como la que estamos viviendo nos está vedado el ejercicio de los derechos humanos” El tema fundamental actual que debe ser abordado es la violencia y destacó el interés de tener ámbitos de reflexión e intercambio para poder...
NOTA EN EL PROGRAMA DE SIN CHAMUYO JORGE PARDES
Lía Méndez : "La iniciativa de la liga de gobernadores de crear una comisión de paz y no violencia es una expresión de deseos, interesante, que surge de una profunda necesidad dada la situación de creciente violencia que se ha acelerado de un modo muy riesgoso, es...
Impulsamos las herramientas pedagógicas para la no violencia
Instituto de Políticas Públicas Humanizar: Lía Mendez preside el Instituto de políticas públicas Humanizar, fue legisladora de CABA por el Partido Humanista, Presidió la comisión de Paz y No violencia del consejo consultivo de la sociedad civil de Cancillería del 2013...
Análisis semiológico del discurso social
Un poco de análisis semiológico del discurso social de los medios concentrados TE LA VENDEN CAMBIADA PARA QUE NO SE NOTE COMO TE EMBOCARON Esta semana un poco de semiótica, recordando a Eliseo Verón cuando habla de la sociedad mediatizada, donde los medios de...
¿Qué querés que te diga? A mí me dan ganas de llorar
Por Jorge Pardés*. El acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional comenzó a ser debatido ayer en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados y el jueves llegaría al recinto. Se trata de la primera vez que un acuerdo con el FMI es...
Dia de la Mujer Trabajadora
Mensaje de Lía Méndez en el #8M – 2022 Dia de la Mujer Trabajadora En este día me gustaría hacer pie en el avance que las mujeres y las diversidades hemos logrado en el campo de la comunicación. Venimos de un largo proceso histórico de lucha de los feminismos,...
Declaración Universal de los Derechos Humanos: contradicciones y urgencias
A los 73 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos CONTRADICCIONES Y URGENCIAS. Las contradicciones esenciales con el paradigma de mercado requieren de la implementación urgente. De una Renta Básica y la internalización de una cultura de los Derechos...
Hambre extrema: Máximo desequilibrio ecológico
Programa de radio Quererse libre El crecimiento de la desigualdad derivado de la gran concentración económica, se expresa en el hambre extrema que padecen millones de personas a nivel mundial. Se ha ido todo de las manos y el descontrol está en el punto de producir el...
Crisis alimentaria y cambio climático
Programa de radio Quererse libre Con voluntad y decisión política podría darse respuesta a la crisis alimentaria que plantean las conclusiones del Programa Mundial de Alimentos. Lía Méndez, presidenta del Instituto Humanizar afirmó en relación a la culminación de la...
La Renta Básica Universal, una iniciativa de política pública del Instituto Humanizar
Lía Méndez contó la campaña que viene llevando adelante el Instituto de políticas Públicas Humanizar, que consiste en instalar una iniciativa de política pública: la Renta Básica Universal. Destacó que no es algo nuevo y que en muchos lugares del mundo hace muchos...
Referencias y ejes para el momento actual
El libro Cartas a mis amigos, escrito por Silo en el año 1990-1993 da una explicación a lo que estamos viviendo, pero sobre todo brinda herramientas que abren el futuro, ese futuro al que vamos. Brindando elementos para poder visualizar ese futuro que en definitiva es...
Seguridad E igualdad de oportunidades
Que relación hay entre la seguridad, la libertad y la igualdad de oportunidades? Es que podemos hacer algo por transformar la creciente desigualdad? Programa de radio Quererse libre - Radio Caput
Entrevista a Daniela Vespe
Daniela Vespe, educadora. Miembro del Instituto Humanizar. Hablando de valores, el ámbito de la educación es el espacio para la transmisión de los valores. Se suele hablar de que hay que educar en valores. Daniela nos habla de cómo educar en valores. ´ En la...
Renta
renta básica universal -charla con gilka lazarte de bolivia
Conversando con Gilka de bolivia sobre renta basica
Renta básica universal incondicional individual y suficiente
La renta básica universal incondicional, individual y suficiente, no es un salario ni esta pensado en eso términos. La renta básica universal incondicional, individual y suficiente, no es un salario ni esta pensado en eso términos. Porque el salario es lo que un...
Naturalismos, situación de riqueza y Renta Básica
Hacia finales del siglo XVIII, el economista Thomas Malthus publicó un estudio que vinculaba la dinámica demográfica y la dinámica de producción de alimentos. Esa tesis, luego conocida como “catástrofe malthusiana”, preveía una situación de pauperización mundial...
los derechos de las personas mayores
Desde un enfoque de derechos humanos, la vida humana tiene un valor intrínseco.
LA MEJOR POLITICA SOCIAL ES LA RENTA BÁSICA UNIVERSAL
Queremos resolver el problema de la pobreza? Queremos resolver el problema de la exclusión? Queremos instaurar verdaderamente un tiempo de igualdad de oportunidades para todos? Queremos orientarnos hacia la humanización del sistema social? Queremos organizarnos de un...
disociar la dignidad humana del trabajo
DISOCIAR LA DIGNIDAD HUMANA DEL TRABAJO. ¿No será tiempo de disociar la dignidad humana del trabajo remunerado? ¿Es que millones de seres humanos sin acceder al trabajo adolecen de dignidad? ¿Es que mi dignidad depende de tener un trabajo remunerado? Y toda mi...