En una emotiva jornada, Radio Caput homenajeó a Lía Méndez junto a otras destacadas personalidades que llevan adelante distintas producciones en esa emisora, el pasado 9 de octubre en la sala del Centro Cultural Padre Mugica de la calle Piedras al 700 de la Ciudad de Buenos Aires.
Además de la del Instituto de Políticas Públicas Humanizar e histórica dirigente del Partido Humanista, recibieron su reconocimiento Ana María Careaga, Nelly Minyersky, Nora Lafón, el Chino Martínez Zemborain, Cynthia Ottaviano, Hernán Brienza, Edgardo Mocca, Roberto Caballero, Daniel Rosso, Martín García, Justicia Legítima, Lucía García Itzigsohn, Carolina Balderrama y Pedro Patzer.
Además, en el cierre del evento se entregó un reconocimiento a las personas privadas de libertad por razones políticas, que fue recibido por Fernando Esteche, que había recuperado su libertad cinco días antes.
La distinción fue recibida de manos de Pedro Mouratián, ex presidente del INADI y compañero en la conducción del programa Quererse Libres que sale los viernes a las 10 de la mañana por Radio Caput
La titular del Partido Humanista, Lía Méndez, manifestó “una gran emoción” por el reconocimento. “Nos agradezco esta construcción que, desde cierto punto de vista, recién empieza, y vamos a tener mucho por hacer en los tiempos que vienen”, afirmó.
Por su parte, el director de la radio, Juan Martín Ramos Padilla expresó el orgullo que significa para la radio contar con la participación de Lía Méndez y el equipo de humanistas que la acompañan desde los primeros tiempos de la emisora.
Por otra parte, la distinción otorgada a Justicia Legítima y recibida por la Fiscal Federal Cristina Caamaño, la jueza Marcela Carlomagno entre otros integrantes de la agrupación fue entregada por Jorge Pardés, productor y periodista de esa radio, integrante también del Instituto Humanizar.

Reconocimientos Caput 2019